Autoescritura proporciona una forma de introducir fácil y rápidamente
la información de usuario y contraseña. Con un solo clic, el nombre de usuario y
contraseña se introducen y envían para validar. Por defecto, la fórmula seguida por
las pulsaciones automáticas es como sigue: el nombre de usuario,
seguido por un tabulador, seguido por el contraseña, otro tabulador y la tecla Intro(usuarioTABcontraseñaTAB INTRO).
Esto funciona bien en la mayoría de los sitios web que requieren identificación por usuario/contraseña.
Para sitios web o aplicaciones que requiren información diferente, es posible adaptar
el comportamiento de autoescritura como se describe en la sección Personalizar autoescritura
que aparece mas abajo. También puedes personalizar el texto por defecto de autoescritura
a través de la pestaña Misc. en el dialogo
Opciones. Este puede ser util si, por ejemplo, la autoescritura es demasiado rápida para tu máquina.
Usando autoescritura
Situa el cursor en el campo usuario del formulario
Maximiza o abre Password Safe
Selecciona una entrada
Ctrl -T or clic derecho y selecciona Realizar autoescritura o
haz clic en el botón Autoescritura de la barra de herramientas.
Personalizar autoescritura
Para sitios web o aplicaciones que no tengan el campo de usuario seguido por el
campo de contraseña y el botón entrar, puedes modificar el comportamiento
rellenando el campo campo "Autoescritura"
con texto que especifique el comportamiento deseado:
\u
se reemplaza por el usuario de la entrada.
\p
se reemplaza por la contraseñas de la entrada.
\g
se reemplaza por el grupo de la entrada.
\i
se reemplaza por el título de la entrada.
\o
se reemplaza por el contenido del campo notas (puede incluir varias líneas).
Cualquier caracter de fin de línea
‘\n’, ‘\r’ o
‘\r\n’ se convierten a ‘\r’
(retorno de carro).
No se hacen sustituciones de secuencias de escape dentro del
campo Notas (‘\u’, ‘\p’
etc.) excepto la secuencia ‘\t’ que se reemplaza por el caracter tab.
\oNNN
se reemplaza por el contenido de la enésima línea del campo notas
NNN pueden ser de uno a tres dígitos
(\o5 para la quinta línea, \o45 para la cuadragésimoquinta, etc.
No se incluyen caracteres de fin de línea.
Si NNN es mayor que el múmero de líneas
del campo notas, no tiene efecto.
Nota esta es un forma apropiada de soportar autoescritura
en aplicaciones que requieren una segunda contraseña u otro texto arbitrario
como parte del proceso de identificación.
\b
se reemplaza por la tecla retroceso.
\t
se reemplaza por la tecla Tab, saltando un campo.
\n
se reemplaza por la tecla intro, presionando un botón.
\\
se reemplaza por la tecla contrabarra (\).
\dNNN
fija el retardo entre caracteres en NNN
milisegundos, en los lugar de los 10 por defecto. Esto cambia el retardo del actual y
subsecuentes caracteres. Por ejemplo, "rápido\d500lento" resultará en
'rápido' escribiéndose con el retardo por defecto, y las letras 'l', 'e',
'n', 't' y 'o' escritas con una pausa de medio segundo antes de cada una. Si quieres
fijar un retardo puntual que no afecte la velocidad de los siguientes caracteres,
usa '\w' o '\W', como se indica más abajo.
\wNNN o \WNNN
introduce un retardo de NNN milisegundos
para \w, o segundos si se usa \W. Por ejemplo, "como\w500ahora" ocasionará que se escriba
'como' (a la velocidad por defecto o aquella especificada en el último
\d), seguido por una pausa de medio segundo, seguida por 'ahora' escrita a la
misma velocidad que 'como'). Igualmente, "como\W2ahora" introduce una pausa de 2 segundos
entre las dos palabras. Esto es útil para ajustar los tiempos con ciertas páginas web.
\z invoca el antiguo mecanismo de autoescritura. Este
mecanismo puede manejar incorrectamente caracteres no latimos, pero puede hacer funcionar
la autoescritura en ciertos sitios web problemáticos.
Si ves que autoescritura no funciona bien en un sitio web en concreto, prueba este código en el campo autoescritura.
Todos los demás textos se escriben tal cual.
Ejemplo:
Lo siguiente puede usarse para introducir el número de cuenta bancaria (12345) antes del
usuario y contraseñas: